End
Fossil
Finance

Podemos permitirnos lo que imaginamos.

Acabar con la financiación fósil

Dicen que hay dinero para ampliar las infraestructuras de combustibles fósiles

Dicen que NO hay dinero por una transición energética justa

Dicen que hay dinero duplicar el gasto militar

Dicen que NO hay dinero para escuelas y hospitales

Quieren que aceptemos que "el dinero siempre escasea" (cuando más lo necesitamos)

Quieren que pensemos que "el dinero no se puede crear, sólo pedir prestado"

Quieren hacernos creer que "sólo a los ricos y poderosos se les puede confiar el dinero"

Quieren que confiemos en que "el dinero acabará filtrándose" (si seguimos las reglas)

Nos atrevemos a imaginar lo contrario:

Podemos permitirnos lo que imaginamos.

El dinero PUEDE estar al servicio de las personas y no al revés

Las finanzas PUEDEN servir para defender nuestros intereses comunes contra el afán de lucro privado

Esto sólo ocurrirá cuando unimos fuerzas en todas las luchas

Al estar codo con codo desafiamos las reglas de las finanzas

Al recuperar la economía podemos recuperar nuestro futuro

llamada a la acción

Esta es una invitación dirigida a todas las comunidades de primera línea

afectadas por siglos de colonización

desatendidas por décadas de neoliberalismo

vulnerables a la degradación climática

unirse y reclamar el control del sistema financiero

Como activistas, organizadores y defensores

creemos que nuestras luchas se cruzan allí donde las decisiones financieras nos afectan, ya sea que luchemos en

proyectos extractivistas

pobreza energética

especulación inmobiliaria

austeridad

trabajos de mierda

represión policial

¿Le interesaría ¿conectar y conspirar con activistas afines de luchas interrelacionadas? 

¿Le gustaría coordinar y converger ¿acciones estratégicas dirigidas a los bancos centrales y los ministerios de hacienda?


Entonces únete a nuestro canal de difusión

Discute con tus compañeros de qué manera este enfoque resuena contigo. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Hoja de ruta

En 2024 y más allá, hay muchas oportunidades para reunirse, movilizar a las comunidades y desafiar al poder financiero. Durante los próximos 6 meses estaremos colaborando en eventos e intervenciones para crear espacios de intercambio y acción para reclamar el control de las finanzas. He aquí algunos posibles momentos de inspiración. Lo que suceda dependerá de nuestro proceso colectivo.

Luchas

AUNQUE LA FINANCIACIÓN QUE HACE POSIBLE EL EXTRACTIVISMO
PROCEDE DEL NORTE GLOBAL,

la mayor parte de la extracción y destrucción tiene lugar en el llamado "Sur Global", donde a menudo se desposee a campesinos y comunidades indígenas para imponer nuevos proyectos de infraestructuras energéticas. Allí se extraen los recursos que luego se exportan en su mayoría al Norte Global, donde se consumen y se obtienen márgenes de beneficio. A las comunidades que se encuentran en primera línea frente al extractivismo no les queda más remedio que resistir, a menudo con graves repercusiones que incluyen la criminalización y el asesinato. Al mismo tiempo, estas regiones son las más afectadas por la crisis climática. En Basilea, varias luchas por la defense del territorio se unieron en la Coalición Global de Pueblos Frente al Extractivismo. Esta página cuenta sus historias de resistencia.

Demandas

Manifiesto de Basilea

FORO DE LOS PUEBLOS POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA Y LA REGULACIÓN FINANCIERA

En junio de 2023, defensores sociales, activistas climáticos y expertos en finanzas se reunieron en Basilea para debatir y desarrollar planes colectivos capaces de contrarrestar el financiamiento de la industria de combustibles fósiles, desafiando así a una importante institución financiera: el Banco de Pagos Internacionales (BPI). Uno de los resultados de la reunión fue el Manifiesto de Basilea, en el que distintos movimientos de diversas partes del mundo expresan demandas conjuntas para lograr un cambio sistémico en nuestro sistema financiero alineado a principios de justicia climática.

seguir leyendo

PREGUNTAS FRECUENTES